Los 91 años del Salón Mariano Aguilera se conmemorarán el 18 de noviembre en el Centro de Arte Contemporáneo, Antiguo Hospital Militar.
La muestra retrospectiva estará abierta al público hasta el 25 de febrero del 2011.Apenas en veinte años, de 1917 a 1940, el arte ecuatoriano se estremece y se alienta con tres acontecimientos importantes. En 1917, el nacimiento del Salón Mariano Aguilera; en l939 la inauguración del Salón de Mayo del Sindicato de Escritores y Artistas del Ecuador, cuyo Secretario fue el recordado `periodista Jorge Reyes; finalmente, el 28 de octubre de 1940 se fundaría la Galería Caspicara, con Eduardo Kingman como Director.
En 1982, sesenta y cinco años después de la creación del Salón Mariano Aguilera, el Municipio de Quito, realizó una retrospectiva que permitió al público ecuatoriano tener una visión rica y multiforme de lo más significativo del arte Ecuatoriano. Allí pudimos admirar la diversa tesitura y trama, simbología y presencia del arte de nuestro país, ese espíritu contestatario y rebelde, melancólico y dramático, que son rasgos sobresalientes de nuestra identidad y que nos permitieron conocer las obras de extraordinarios artistas como Galo Galecio, Jaime Valencia, Oswaldo Viteri, Germania de Brehil, Araceli Gilbert, Gilberto Almeida, Nelson Román, Ramiro Jácome, Carlos Viver, Mariela Garcia, Mariana Fernández de Córdova, Mario Ronquillo, Luigui Stornaiolo, y muchos, muchos otros pintores, escultores, grabadores, hombres y mujeres, que dejaron su profunda huella de trabajo y perseverancia y que quedará grabada para siempre en el rico panorama del arte ecuatoriano.
Critica y Pensamiento
Con esta retrospectiva de pinturas se pudo ver como el arte a ido desarrollándose y cambiando mediante el tiempo, así como cave mencionar que en esta exposición de arte se demuestra que el tiempo es un factor clave en las pinturas y no solo el tiempo cíclico si no la época es la que marca el estilo de una obra de arte. Se noto el esfuerzo el talento y la pasión con la que los artistas plasmaban las obras también se puede observar en estas obras la pasión y el sentimiento que intentaba trasmitir el artista al pintar obras que para la época hablaban más que las palabras , en conclusión la exposición es un tesoro ya que es parte de nuestra vida y de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario